Página personal de Salvador Madrid-Salvador Barrios

  • Inicio
  • Descripción Personal
  • Logros Académicos
  • Aficiones
  • Trabajo

Descripción personal

Casi con toda seguridad en algún momento de tu vida vas a tener que escribir una breve descripción sobre ti mismo. Puede ser para una matrícula de estudios, una presentación de trabajo o simplemente para la publicidad de la revista de tu club de lectura. Sea cual sea la razón, sigue los pasos descritos a continuación para crear una biografía bien elaborada y concisa.
  1. Identifica a tu público objetivo.
  2. Si se te facilitan instrucciones, síguelas.
  3. Haz una lista con tus logros académicos y profesionales.
  4. Haz una lista con tus características e intereses.

Logros Académicos

Enumera tu educación tras una frase introductoria incluyendo el nombre de cada título obtenido y la institución en la que lo conseguiste. Incluye cualquier otra experiencia relevante, como ceretificaciones adicionales conseguidas así como los nombres de otras organizaciones profesionales que cuentan con tu participación Identifica cualquier logro notable y premios conseguidos. Mantén la información adecuada para la gente a la que va dirigida la página. Los autores pueden, de manera breve, enumerar los nombres de sus publicaciones o de las publicaciones en las que aparecen sus articulos publicados.

Aficiones

Las aficiones y sus ejemplos son algo así como el trabajo o esfuerzo que realizas en tu tiempo libre, con la diferencia de que dicho acto lo realizas porque te apetece (la gran mayoría de las veces) y porque te gusta, convirtiéndolo en un rato de ocio más que en un trabajo en sí. Aunque existen más de 500 ejemplos de aficiones oficiales como tal, los ejemplos de Hobbies son muy numerosos y variados, ya que existen multitud de personas en el mundo, cada una con sus propias costumbres y gustos lo que consigue convertir en hobby casi cualquier cosa: desde pintar figuritas hasta coleccionar cualquier tipo de cosas.

Trabajo

La Historia Laboral se enfocará en dos grandes vertientes: el Trabajo Actual por un lado, y los Antecedentes Laborales por otro.

Apartado "Trabajo Actual"

En él se consignarán Empresa, actividad industrial de la misma, domicilio, departamento o sección en donde se halla encuadrada la persona, el oficio o categoría, años en el oficio, años en la empresa y sobre todo la fiel descripción del trabajo desarrollado en la actualidad por la persona.

Apartado "Antecedentes Laborales"

Es éste uno de los pilares básicos en la confección de toda Historia Laboral. Debe ser completa, es decir, abarcará toda la singladura laboral del individuo procurando subsanar las posibles lagunas en el tiempo. Lo mejor es hacer un seguimiento cronológico desde el momento de empezar la vida laboral.
  • © 2017 Salvador Madrid-Salvador Barrios. Todos los derechos reservados.
  • Aviso legal
  • -
  • Política de cookies
  • -
  • Política de privacidad